
La actividad se desarrolla en el marco del Día Nacional del Café Peruano. Los visitantes podrán degustar más de 20 variedades del café de origen Villa Rica (Oxapampa-Pasco), considerado como uno de los más finos del mundo. El ingreso será libre desde las 9 am hasta las 8 pm.
Estarán presentes caficultores villarricenses ganadores de premios nacionales e internacionales, como el Concurso de Cafés Tostados al origen de la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas AVPA-Francia. Brindarán además dulces, manjares, licores, postres y cosméticos hechos con café así como también miel, mermeladas y artesanías.
Los visitantes nacionales y extranjeros podrán tomarse “selfies” junto a la Cafetera Gigante del Mundo con Premio Récord Guinness por medir más de cuatro metros de altura. Esta pieza única, será trasladada a Lima desde la plaza del distrito de Villa Rica, ubicado en Reserva Mundial de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Pasco), donde el 90% de la población se dedica a la caficultura.

Por octavo año consecutivo, la Expo Café permitirá difundir las bondades de este grano selecto gourmet premium que hoy compite en los grandes mercados internacionales con los cafés especiales de Costa Rica, México, Brasil, Panamá y Colombia, sobre los 84 puntos de rendimiento en taza, afirma Andrea Flores, presidenta de la Cámara.
Destacó que la Expo Café contribuye al desarrollo sostenible de los caficultores peruanos que se esfuerzan por mantener en alto la calidad de los cultivos, a pesar de los efectos del cambio climático, la roya, la caída del precio internacional por debajo de los costos de producción y otros factores externos que provocaron la caída de las exportaciones en 22% en el primer semestre del 2018.
Por ello, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima, Cristian Rosenthal,
comentó que a través de la Expo Café se incentiva el consumo interno y la mejora de la calidad de vida de las familias caficultoras así como a la generación de empleo y producción sostenible.

Se instalará el laboratorio de control de calidad y tostaduría Moali con una mesa de catación para los dueños de establecimientos que quieran probar las muestras de los productores y participar en ruedas de negocios.
Se presentarán bailarines villarricenses que enseñarán la Danza del Café y se ofrecerá el tradicional “Torneo de Cintas con Caballito de Palo” para la alegría de grandes y chicos.
El viernes 24 será la ceremonia central a las 11:00 horas con ocasión del Día del Café Peruano y la celebración de los 100 años de la llegada de los primeros granos a Villa Rica.
Andina: NDP/RRC