
Organizaciones de Loreto y San Martín acuerdan impulsar huelga amazónica
Radio Prudemu, audio Descargar Mp3
Tarapoto - San Martín, 19/01/2009

CON EL TÍTULO "DESPENSA NATURAL DE LA SELVA AMAZÓNICA: LA ÚLTIMA VERSIÓN DE LA COCINA PERUANA", EL CHEF PARTICIPARÁ COMO EXPOSITOR EN EL PUESTO DE PROM-PERÚ, ESTARÁN DIEGO OKA Y EL PISCÓLOGO JOHNNY SCHULER
El chef de Malabar reconoce que su intensión es simple pero directa: presentar la variedad de insumos de esta despensa natural y despertar en su audiencia la mayor curiosidad posible. Y lo hará apelando a todos los sentidos: primero atraerá la atención de los presentes con un video centrado en la ciudad de Iquitos (sus mercados, criaderos y zonas de producción), luego hará una demostración de una selección de platos hechos con insumos de la selva
"Mi exposición apunta a presentar los insumos y la Amazonía. Empiezo con undetalla el chef, que revelará con cada plato técnicas selváticas (como el tasajeo: forma de cortar el pescado) e insumos oriundos de la zona y finalmente presentará a todos los asistentes algunas muestras de las frutas exóticas, que afirmarán su potencial en la alta gastronomía mundial.
video de ocho minutos producido por Mauricio Fernandini, continúo con una
demostración de cuatro platos: el juane tradicional (un clásico de la
gastronomía selvática cuyo origen mestizo está íntimamente asociado a la
gastronomía china); un blinis de pan de árbol (fruto asiático)con cuajada de castaña y caviar de carachama;
los cubos de atún brulée con jugo de cocona; costillas de gamitana
al grill con ensalada de chonta y caracoles de río con chorizo regional",
Este año se ejecutará el proyecto de modernización del embarcadero
turístico de la ciudad de Iquitos (Loreto) con una inversión de un millón 130
mil nuevos soles, informó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior,
Turismo y Artesanía (Dircetura).
El monto citado proviene del Plan Copesco, detalló en declaraciones a la agencia Andina la titular de la Dircetura-Loreto, Cristina Alegría Ruiz.
Primer concurso de diseño para estudiantes
La FUNDACIÓN BANCO SANTANDER, con CIF G 80576200 y domicilio social en la calle
Serrano, número 92, Madrid, C.P. 28006, convoca TALENTOS DESIGN, el primer
concurso de diseño para universitarios y estudiantes de Enseñanza Superior, con
el objetivo de fomentar, reconocer, difundir y premiar la creatividad y el
talento en el marco del diseño y entre este colectivo.
El desarrollo del Turismo Sostenible responde a las
necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez
que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la
gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades
económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad
cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los
sistemas de soporte de la vida.
Con estos fines el Gobierno Regional de San Martín y el MINCETUR, les invita a participar y difundir este importante evento.
Cuando se refirió al IIAP, señaló que este instituto estáPor su parte Fred Espinosa, Miembro de la Comisión para el evento de la SBPC en Tabatinga, destacó que a la par de coordinar la participación del IIAP en la 61º Reunión, se identificaron también ofertas y demandas de cooperación en ciencia y tecnología. Por otro lado, Luis Campos,
aportando grandes conocimientos sobre amazonía y es por esos resultados que se
compara con los mejores centros del mundo, por ello se considera fundamental su
participación el la reunión de Tabatinga- concluyó.
Seis organizaciones no gubernamentales peruanas, llevarán a cabo proyectos
para favorecer el desarrollo de capacidades de organizaciones y pueblos
indígenas en apoyo al manejo sostenible de sus recursos naturales.
Los proyectos serán co ejecutados en asociación con una organización indígena. Las ONG fueron seleccionadas por concurso en el marco del Programa de Pequeñas Donaciones “Estableciendo conexiones con nuevos actores para la conservación en la amazonía andina” que conduce la Unidad de Apoyo de ICAA.
Asimismo, el Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA) con el Club de Madres Rabin Rama, el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) con el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Machiguenga (ECA-Maeni) y la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (Pronaturaleza) con el Foro Permanente de Pueblos Indígenas de Ucayali.
En Ecuador fueron seleccionadas también dos ONG: el Servicio Forestal Amazónico (SFA) con la Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador (FIPSE) de Morona Santiago, y la Fundacion Futuro Latinoamericano (FFLA) con la Confederación de las Nacionalidades de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE), con sede en Pastaza, Ecuador.
La finalidad de ICAA es construir capacidades y compromisos para la conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y los servicios ambientales de la cuenca. La Unidad de Apoyo de ICAA, con oficinas en Lima y Quito, administrará el Programa de Pequeñas Donaciones cuyo plazo de ejecución es entre 10 y 24 meses.
Muestra de la preocupación del Ministerio del Ambiente
(MINAM) por la sostenibilidad ambiental y nuestra biodiversidad es el
establecimiento del Concurso Nacional “Biocomercio: el reto en un país megadiverso”, cuyo objetivo es incentivar y
apoyar a los diferentes emprendimientos peruanos que desarrollan sus actividades
dentro del marco de los principios y criterios del Biocomercio, afirmó la
Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Ing. Vanessa
Vereau Ladd.
“La creación del Ministerio del Ambiente, el año pasado, es el punto de partida
de lo que será la Política Nacional Ambiental en el Perú", dijo.
"Ahora, se ha logrado que no sólo el Ejecutivo se aboque aFinalmente, dijo que las sanciones respecto de lo ambiental serán evaluadas a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el que iniciará sus actividades en los primeros días del presente mes.
las normas ambientales. El Congreso ha procedido
a la modificación del Código Penal, para finalmente incorporar los delitos
ambientales”, afirmó.
“Luego de las conclusiones que hicimos llegar a la PCM, el
gobierno sigue reglamentando los decretos legislativos, solamente sirvió la Mesa
de Diálogo para tranquilar a la población durante el (Foro) APEC”, precisó.
"El premier y el presidente concretaron una macrorregión amazónica (...) esto
generó una protesta general porque se viola la Constitución en el artículo 90,
donde se señala que para que las regiones se unan deben ser colindantes”,
finalizó.Fuente CNR , @Foto: Radio la Voz de la Selva
http://www.amazoniamagica.com/