El
Programa de Formación ACERCA de la Agencia Española de Cooperación
Internacional, programa de apoyo a la profesionalización del capital
humano del sector cultural, anuncia convocatoria a seminario/taller
sobre la Lecto-escritura en la Sociedad de la Información
Los
resultados del desarrollo social nos comprometan a una reflexión
conceptual y política del tema de la lectura-escritura. Lo que significa
la cultura y el desarrollo en la sociedad de la información en el
contexto de las lectoescrituras en el siglo XXI. En el marco de la
cooperación cultural con Iberoamérica la AECID y el CERLALC llevaron a
cabo realización de proyecto de sistematización de experiencias en cinco
países para elaborar informe.
Gemma
Lluch, experta en el tema viene a compartir la sistematización del
informe del proyecto de investigación que llevó a cabo con Jesús
Martín-Barbero en 2011, por encargo de la AECID y el CERLALC: Lectura, escritura y desarrollo en la Sociedad de Información, centrado
en la conceptualización y el abordamiento de las prácticas, los
tiempos, los actores, los logros en el proceso social de la lectura. El
estudio se realizó en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, España
y Portugal.
Seminario / Taller: Lectura, escritura y desarrollo en la Sociedad de Información, del 18 al 21 de agosto de 2014
Lugar: Centro Cultural de España.
Fecha: 18 al 21 de agosto.
Plazo de Inscripción: hasta el 18 de julio.
Dirigido a: Agentes involucrados en la lectura: (Ver texto de convocatoria)
Requisitos: (Rellenar formulario adjunto).
Vacantes: 40
Confirmación de selección: se publicará listado el día 29 de julio en la página web del Centro Cultural de España.
Acerca de la tallerista:
Gemma Lluch (España, 1958) Profesora de la Universitat de València. Doctora en Filología Hispánica y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha coordinado, entre otros proyectos: “Análisis del funcionamiento de los comités de evaluación de libros y de los criterios de selección de libros de la Fundación para el Fomento de la Lectura” (Fundalectura) y “Diseño, acompañamiento y evaluación de experiencias de promoción de la lectura desde la web 2.0” (Fundación sm). Ha publicado Cómo seleccionar libros para niños y jóvenes (Editorial trea, 2010) y Las lecturas de los jóvenes (Anthropos Editorial, 2010).

Gemma Lluch
No hay comentarios:
Publicar un comentario