En su mensaje 2009, el Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura exhorta al mundo entero a dejar de desatender la alfabetización de jóvenes y adultos y llama a afianzar el compromiso con ella. La alfabetización, dice Matsuura, es parte integral del derecho a la educación, ha demostrado una y otra vez que es una herramienta fundamental de promoción de la autonomía y es hora de que el derecho a la educación de todas las personas, cualquiera sea su edad, se haga realidad.
Las cifras de analfabetos han disminuido en más de un 20%, pese al crecimiento poblacional, sin embargo, las restricciones presupuestarias resultantes de la reestructuración económica, la disminución de los gastos por habitante para educación básica, así como las guerras y conflictos internos, han afectado gravemente la calidad de la educación de los niños y de las mujeres, así la situación no deja de ser grave para algunos países de África y Asia. Para muchos países en desarrollo la alfabetización constituye una prioridad, sin consecuencias prácticas, ya que no ocupa el lugar que le corresponde en los proyectos de desarrollo de los gobiernos, del sector privado, ni de los organismos internacionales.
En el Perú el gobierno se propone ser declarado territorio libre de analfabetismo, “…el proyecto de mayor trascendencia histórica sigue siendo el de la erradicación del analfabetismo, eso compromete mi corazón y mi vida, ya han sido atendidas 1 millón 500 mil personas, 280 mil que están en proceso y una auditoria internacional del convenio Andrés Bello, con técnicos de 5 países, ha comprobado que más de 1 millón está debidamente alfabetizado y además adiestrado en operaciones matemáticas básicas y concluye que en el año 2011 el Perú podrá ser declarado territorio libre de analfabetismo.” (Discurso presidencial del 2009, Alan García).Nos faltan estadísticas para verificar los alcances de este importante logro para el desarrollo.
Ver también:
http://porlaamazonia.blogspot.com/2009/09/comunicado-sobre-el-programa-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario