
Todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Biblioteca virtual que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas
Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales
Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos
Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo
Sonido - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio
Vídeos - películas, telediarios y programas de TV
Acceso
libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. Rigurosa
selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional,
cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica.
La Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un
fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc.,
de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras
lenguas y bibliotecas del mundo.


La biblioteca virtual
más grande del mundo. Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a
miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de
bibliotecas virtuales disponibles en Internet.
8. Wikisource
Wikisource es una biblioteca en línea de textos originales que se
encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una
licencia GFDL.
9. La Biblio
Una
recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y
estructurados por áreas curriculares, que pretende servir de apoyo a
estudiantes y profesores.
Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir.
Biblioteca virtual gratuita con libros en español e inglés.
Los
textos completos de las obras mas importantes de la literatura
iberoamericana y universal. Novelas, cuentos, poesia, leyendas. Incluye
foros y listas de correo. Permite a los autores publicar en forma
gratuita y comercial en línea o en forma impresa.

Servicio de Información de la Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Bibliotecas de Ciencia e Investigacón
Feliz Día Internacional de las Bibliotecas
No hay comentarios:
Publicar un comentario