“Como expresó Jorge Luis Borges la lectura es una de las
formas de felicidad que
tenemos los hombres y mujeres, muchas personas de
nuestra región aun no conocen
el disfrute de la lectura, y es a
temprana edad, desde el vientre de la madre que iniciamos este conocimiento y desarrollamos el hábito de la lectura, por
ello ver logrados los
objetivos del programa por la semana de la biblioteca, nos llena de satisfacción” expresó Yolanda Rojas Regidora de educación cultura y turismo, de la Municipalidad de San Martin culminadas las actividades por la semana de la biblioteca.
"Pueblo que lee, pueblo que cambia”
se realizó el I Festival del libro y la lectura en Tarapoto
Otra cosa curiosa es que en la mayoría de las partidas no aparece el nombre del niño o niña, sólo de los padres o del que lo registraba; los pobladores concientes del valor, apreciaron esta exhibición.
Algo muy agradable y que nos causó felicidad a los organizadores, es que el
Estas imágenes son muy motivadoras pues para desarrollar hábito de lectura es fundamental el disfrute con la lectura de parte de sus padres a temprana edad.
Otra de las actividades por el dia de la Biblioteca, fue el Festival de lectura (escolares 6 a 11 años) participaron más de 30 niños y niñas y en el de interpretación de textos, fueron 28, resultados óptimos que bien valieron el esfuerzo.
Otro aspecto importante fue la motivación mediante la premiaciónpor la participación, cada participante recibió 1 o 2 libros.
jovenes entusiastas para participar en la 2da. fecha de interpretación de lectura) recibieron paquetes de libros.
Nos queda el compromiso de pensar en la próxima versión mejorada, tarea que convoca a todas las instituciones participantes.
Mucha de la producción intelectual y literaria de la provincia está almacenada en bibliotecas de autores e instituciones de origen y necesitamos centralizar, registrar y difundir esta producción.
Connie Philipps: UGEL San Martín
Raúl Acosta: INC
Llery Pérez Rojas : WARMAYLLU
Sra. Marilu: TAKIWASI
Julio Quevedo: EL TARAPOTINO Edwin
Lenin Mestanza: SELVA RIMAY
Ing. Katty Ramírez : IIAP, Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana
Prof. Felipe Arévalo INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO TARAPOTO
Ing. Rider Panduro: CHOBA CHOBA
Lic. Alidian Valles ITDG, Soluciones prácticas
Prof. Pedro Vargas Rojas: ESCRITORES DE MOYOBAMBA
Martha del Castillo: CEDISA
Janice Flores: Asociación CALANDRIA
Municipalidad Provincial de San Martin: Guillermo Santillán - Mercedes Pasminio
Miguel Angulo: TAREA, Asociación de Publicaciones Educativas
@Fotos: José J. Moya
1 comentario:
Felicitaciones por la iniciativa. Educación ..cultura..leer...sinónimos de libertad para elegir ..actuar. Mujeres y hombres mas capacitados frente a las adversidades..hombres y mujeres mas instruidos que a su vez trasnmitirán a sus hijos el valor de la cultura.
ESTUPENDA INICIATIVA. ¡¡LINDAS FOTOS!!
Publicar un comentario